Kawsay+
Get in touch with us at info@new.com
conoce al equipo


Un poco sobre mI:
En el 2020 me gradué como médico en Perú, y ese mismo año mi vida cambió completamente, otorgándome un nuevo propósito de vida.
Esperanza y culpa: esas fueron las dos emociones que me consumieron cuando a mi mamá le diagnosticaron cáncer de trompa de falopio en Perú en el 2020. Esperanza, porque tuvo acceso rápido a un tratamiento excelente, con un equipo increíble de médicos, a quienes estoy profundamente agradecida. Pero junto con esa esperanza, llegó un gran sentimiento de culpa.
Al mirar a mi alrededor, vi la dura realidad de mi país: innumerables hijas perdiendo a sus mamas por la misma enfermedad, en el mismo estadio y con el mismo pronóstico inicial. Mujeres que nunca tuvieron acceso a la quimioterapia e inmunoterapia que mi mamá recibió porque no estaban disponibles en el sistema de salud pública o eran demasiado costosas para pagarlas por su cuenta. No podía evitar preguntarme: ¿Tuve más tiempo con mi mamá solo porque nací en una familia privilegiada? ¿Qué hubiera pasado si no hubiera tenido ese privilegio? ¿Habría sido diferente su desenlace?
Esa culpa se convirtió en la fuerza impulsora detrás de uno de los proyectos más significativos de mi vida: kawsay+. Esta asociación sin fines de lucro está dedicada a educar, prevenir y diagnosticar el cáncer de colon de manera temprana en comunidades no privilegiadas.
Estoy increíblemente agradecida de haber encontrado a mi mejor amiga durante la residencia, alguien que comparte mi pasión por la prevención del cáncer de colon y el trabajo comunitario. Juntas, estamos trabajando para generar cambios donde más se necesitan. Como su nombre lo sugiere, una vida equilibrada, estamos aquí para brindar a las personas el mejor recurso que alguien puede tener: educación.
antoine jeri Yabar, md


Un poco sobre mI:
Desde una edad temprana, supe que quería dedicar mi vida a la medicina y a ayudar a los demás. Con el paso de los años, esta pasión se ha transformado en una creencia más profunda: todos merecen las herramientas necesarias para aprender sobre su salud y enfrentar sus complejidades con confianza. Esta convicción me llevó a enfocarme en el cáncer colorrectal, una enfermedad que, a pesar de ser una de las formas de cáncer más prevenibles y tratables, sigue cobrando demasiadas vidas debido a la falta de conciencia y al acceso limitado a los métodos de detección.
Junto con mi mejor amiga, con quien comparto la misma pasión, decidimos tomar acción y cambiar esta realidad creando KAWSAY+, una asociación sin fines de lucro con un objetivo simple pero poderoso: garantizar que las poblaciones desatendidas comprendan la importancia de las pruebas de detección del cáncer colorrectal, reconozcan los signos de advertencia tempranos y tomen decisiones informadas sobre su salud. Elegimos comenzar este camino en América Latina, específicamente en Perú, un lugar cercano a nuestros corazones y una comunidad donde el acceso a la educación en salud es limitado.
Pero nuestra misión no termina allí. No solo estamos generando conciencia; estamos construyendo un movimiento. Un movimiento que puede crear un cambio duradero, impactando no solo a individuos, sino también a familias enteras y a futuras generaciones. Creemos que cuando se comparte el conocimiento, no solo transforma vidas hoy, sino que se transmite a través de generaciones, rompiendo ciclos de desigualdad y empoderando a las comunidades para que aboguen por su propia salud durante años.
Juntos, aspiramos a cambiar la conversación sobre el cáncer colorrectal, pasando del miedo a la prevención. Queremos asegurarnos de que la atención sea accesible para todos, sin importar dónde vivan o los recursos con los que cuenten. Al enfocarnos en la educación, la intervención temprana y una cultura de prevención, podemos crear un futuro donde se pierdan menos vidas a causa del cáncer colorrectal y más personas se sientan empoderadas para vivir vidas saludables y plenas.